
Según nuestra experiencia en @theplancompany, inspirar sentimientos como nostalgia, sorpresa, protección, alegría y pertenencia, entre otros, son las acciones que mejor funcionan con nuestros clientes. La clave es utilizar imágenes y tácticas de redacción emocional que lleguen al corazón de tu cliente potencial y le motive a realizar la acción que buscas.
Pero, ¿por qué funciona tan bien esta estrategia? En nuestra agencia hemos evidenciado que las decisiones de compra en Instagram son en gran medida emocionales, y no lógicas como muchos piensan. Por ello, es fundamental tener en cuenta los desencadenantes emocionales adecuados al momento de publicar campañas de marketing en Instagram.
Los desencadenantes emocionales más efectivos son: amor, nostalgia, sorpresa, alegría, protección a los hijos, protección a los mayores, injusticias, recuerdos, pertenencia, gratificación instantánea, festivos y efemérides. Es importante que uses estos elementos de forma segmentada, según las características de tu público objetivo, para que puedas evocar sentimientos específicos entre tus clientes potenciales y motivarlos a actuar.
Por ejemplo, si tu marca vende productos para bebés, es recomendable utilizar imágenes y tácticas de redacción emocional que inspiren protección a los hijos. Si tu público objetivo son jóvenes, entonces podrías utilizar elementos como la gratificación instantánea o la pertenencia. En definitiva, el objetivo es crear una relación emocional con tu audiencia a través del contenido, afectando la manera en la que toman decisiones a tu favor.
Por eso, apelar a las emociones es la estrategia que mejor funciona en Instagram. Utiliza los desencadenantes emocionales adecuados según tu público objetivo para inspirar sentimientos específicos entre tus clientes potenciales y motivarlos a actuar.
Recuerda, en Instagram las decisiones de compra son principalmente emocionales, así que aprovecha esta oportunidad y conquista a tus seguidores a través de sus emociones.
Para conseguirlo sigue los siguientes pasos:
1) Ve directamente a las emociones de tu audiencia objetivo.
Utiliza las emociones como un recurso poderoso para atraer la atención de tus seguidores y crear una conexión emocional con ellos. Las emociones más motivadoras son la nostalgia, sorpresa, protección a la familia y la felicidad. A través de ellas, puedes crear un vínculo emocional con tus seguidores y hacer que se sientan identificados con tu marca.
2) Las decisiones de compra en Instagram son siempre emocionales.
En Instagram, las decisiones de compra no son siempre racionales, sino emocionales. La mayoría de las personas compran por impulso y luego justifican su compra con argumentos racionales. Por eso, es importante que utilices imágenes y tácticas de redacción emocional que conecten con el corazón de tus seguidores y no con su razón.
3) Los humanos somos puro sentimiento.
Los seres humanos somos puro sentimiento, y la mayoría de nuestras decisiones están impulsadas por nuestras emociones. Por eso, es importante que representes sentimientos en tus publicaciones para alentar a tus seguidores a actuar más rápido con tus llamados a la acción (CTA).
4) Crea imágenes y textos que sean “disparadores” emocionales.
Para crear una conexión emocional con tus seguidores, utiliza imágenes y textos que sean “disparadores” emocionales. Estos son elementos que evocan emociones específicas en las personas, como la protección a los hijos, la protección a los mayores, las injusticias, los recuerdos, el origen, los festivos y efemérides. Utiliza estos elementos para crear una historia emocional y atractiva que conecte con tus seguidores y los motive a actuar.
5) Segmenta tus publicaciones emocionales según las características de tu público objetivo.
Cada grupo de consumidores tiene necesidades y deseos diferentes, por lo que debes adaptar tu contenido emocional en función de ellos.
6) Mide los resultados de tus publicaciones emocionales.
Debes conocer el impacto de tus publicaciones en Instagram para saber si estás llegando a tus seguidores de la manera deseada y si estás logrando los resultados esperados. Analiza las estadísticas de tus publicaciones y aprende de ellas para ajustar tu estrategia.
7) Crea una conexión emocional duradera con tu audiencia.
El objetivo final de las publicaciones emocionales en Instagram es crear una conexión emocional duradera con tus seguidores y convertirlos en clientes fieles. Para lograrlo, debes ser auténtico y coherente en tu mensaje, y siempre poner en primer lugar las necesidades y deseos de tus seguidores.
En resumen, apelar a las emociones es la estrategia que mejor funciona en Instagram en la actualidad. Utiliza imágenes y tácticas de redacción emocional que lleguen al corazón de tu cliente potencial y le motive a realizar la acción que buscas.
Evoca sentimientos y crea una conexión emocional duradera con tu audiencia para lograr que tus seguidores se conviertan en clientes fieles. Con estos pasos, podrás utilizar las emociones para convertir a tus seguidores en clientes en Instagram.