
El Marketing Visual se está imponiendo como estrategia para impulsar una marca o negocio.
Tu audiencia, ya sea tu marca personal o la de tu empresa, demanda algo más que palabras. Lo visual se impone a toda velocidad, no hay tiempo de leer y tus publicaciones tienen que llamar la atención y captar a tu posible cliente en cuestión de segundos.
Con Pinterest podrás impulsar tu marca, a continuación te enseño a descubrir como.
Pinterest es una de las pocas redes sociales que se lleva bien con Google, lo que la convierte en una herramienta muy útil para potenciar el posicionamiento.
Pinterest es una red social de gran utilidad, sirve de herramienta para añadir marcadores visuales que te permite descubrir y guardar ideas creativas.
Tú eres el que añades esas ideas en tus tableros. Encontrarás muchas ideas nuevas en tu página de inicio, al explorar las categorías y al llevar a cabo búsquedas.
Su nombre se deriva de la suma de las palabras en inglés: “pin” e “interest”
Pin= Alfiler, tachuela, puntilla.
Interest= Interesarse, estar interesado.

¿Para qué sirve Pinterest?
No sólo te sirve para exponer tus ideas o productos sino que es una fuente de inspiración sin límite tanto de lo que te gusta como para ver lo que hacen tus competidores directos. 2/3 de los pines guardados son de sitios web de negocios y marcas. Los Pines son marcadores visuales.
Su funcionalidad sigue la metáfora de tableros en los que se fijan con pines las fotos y temas que interesan. El término ‘pineador’ es una divertida españolización de la palabra ‘pin’ aduciendo al usuario registrado en este sitio, ‘quien realiza la colocación de pines’.
Pinterest es el segundo lugar mundial de tráfico, detrás de Facebook. El 55% de los pinners utiliza Pinterest para encontrar y comprar productos, mientras que esto sólo sucede en un 12% con los usuarios de Facebook e Instagram y en un 9% con los usuarios en Twitter.

Te servirá de herramienta para aumentar las ventas de tu empresa y potenciar la imagen de tu marca. Objetivo fundamental para poder diferenciarte de la gran competencia que existe.
Lo bueno de Pinterest, es que cada Pin que ves se vincula al sitio del que provino. Así, puedes obtener más información, de cómo aprender a hacerlo o dónde comprarlo o inspirarte en cómo lo hacen otros.
¿Qué hacen los usuarios en Pinterest?
-
- Expresar cómo son, a través de imágenes que consideran relevantes.
- Compartir y recomendar información que creen importante para el resto de usuarios.
- Estar al día de nuevas tendencias.
- Recordar cosas que quieren comprar, regalar, consultar más tarde o simplemente dejar constancia de lo que les gusta.

-
- A tener en cuenta:
-
-
- Pinteres es 100% visual: El 90% de lo que se almacena en el cerebro es imagen.
- Menos es más: Diseño limpio y claro.
- Generar inspiración: Personalizado con las preferencias de cada usuario.
- Aspirar a … Fenómeno ‘me gusta y quiero’.
- Es un territorio neutral: No personal.
- Repin, Repin, Repin: El 80% del contenido se repinea. Cuenta como tráfico cada vez que hay un repín.
- Longevidad de los pines: A veces, el contenido resurge meses después de subirlo.
- Herramienta de archivo ideal: Con nuestro criterio en la nube.
- Tráfico: Enfocado a conversión. Casi el 80% de especialidades están enfocadas al comercio.
- Pinterest es complementaria con otras redes sociales.
-


-
- Lo fundamental, que más te interesa como empresa y/o marca es utilizarlo para:
-
-
- Obtener notoriedad de marca.
- Generar tráfico hacia la web o blog.
- Mejorar el posicionamiento SEO.
-
¡Crea tus tableros y diviértete a la vez que recopilas información y expones tus ideas o productos!
Sígueme en Pinterest.
Autor: Mayte Serna – @emaytecom